Para saber más sobre Pablo Picasso, vamos a mostraros
algunas de sus obras más importantes.
Si observamos la trayectoria de Picasso a lo largo de su
vida como pintor, podemos darnos cuenta que no todas sus obras son del mismo
estilo, el pintor español fue variando los estilos de pintar y los clasificó en
los siguientes periodos:
·
Periodo Azul (1901 – 1903): Predominio de los tonos azules.
Dama en
Eden Concert
·
Periodo
Rosa (1905 – 1906): En ésta
época se inclinó hacia los tonos rosados y rojos.
Familia
de Arlequín
·
Protocubismo (1906): Sus obras estarán marcadas por la influencia africana. En este periodo
Picasso se desvincula de las representaciones exactas de la realidad, transformándolas
con parámetros geométricos.
Las
señoritas de avignon
·
Periodo Cubista (1908 – 1916): En este periodo Picasso tiene una manera de pintar
neoclásica.
El retrato de Vollard
·
Periodo Neoclasicista (1917 – 1927)
·
Epoca surrealista (1928 – 1932): En esta época las formas son distorsionadas,
representando lo monstruoso o a evocaciones mitológicas.
El sueño
·
Época expresionista (1937): En estos años la mayor parte de las obras expresan
un sentimiento de angustia, como consecuencia de la problemática situación que
se vivía.
·
Periodo
de Vallauris: En esta Epoca se dedicó por completo a la cerámica, donde
realiza cerca de 2000 piezas. En esta epoca, Picasso va dejando de lado la
perfección de la forma para fijarse más que nada en lo fundamental.
Autorretrato
No hay comentarios:
Publicar un comentario