domingo, 12 de mayo de 2013

Conocemos el Guernica de nuestro pintor más conocido, Picasso

Hola chicos, vamos a finalizar nuestras clases de arte, con una obra muy conocida que seguro que todos habéis visto alguna vez, en cualquier libro de texto, en un museo, por la calle, en algún mural... Se trata del Guernica, de uno de los pintores más famosos que hemos tenido nunca, Pablo Picasso.
El tema de la obra es bastante impactante, vamos a conocer dicha obra a través de las siguientes preguntas:
¡¡¡Todos muy atentos!!!

¿Qué sabemos del pintor de la obra?
Como hemos comentado antes fue Pablo Picasso, que fue pintor, escultor, grabador y ceramista. Fue muy precoz en el aprendizaje del arte pictórico, dominando la técnica académica cuando todavía era un niño.

¿Cuáles son las referencias históricas de la obra?
El 26 de abril de 1937, y en el marco de la Guerra Civil española, los aviones de la legión Cóndor alemana bombardearon la pequeña localidad vasca de Guernica, dónde sólo quedaban mujeres, niños y ancianos. Esta masacre, considerada la primera gran matanza de civiles en la época contemporánea, captó rápidamente la atención de Picasso.

¿Qué observamos en la obra?
Sobre un angustioso escenario arquitectónico en el que apenas se reconocen unas ventanas, un tejado, un suelo de baldosas y una mesa, aparecen nueve figuras: seis personas y tres animales. A pesar del caos aparente, todas estas figuras se estructuran ordenadamente a partir de una gran pirámide compensada por dos ejes verticales situados en los extremos.

¿Por qué se trata de una obra en blanco y negro?
Picasso utiliza una reducida gama cromática en blanco, negro y gris. Su elección se ha atribuido al impacto causado por las fotografías en los periódicos, y por la influencia de sus grabados realizados en esos mismos años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario