Vamos a recordar lo visto en clase hoy, por lo
tanto vamos hacer un breve resumen y después haremos una actividad sobre
ello:
Seguro que después de la clase de hoy sabemos más
sobre la escultura de Laocoonte, pero para los más despistados volveremos a
explicar su historia.
Como hemos comentado antes en clase, al ver la imagen,
a muchos de vosotros se os han pasado por la cabeza infinidad de cosas, entre
otras:
-que la figura grande, que parece un padre, está
huyendo
-que las figuras pequeñas son ángeles que lo
detienen
La verdadera historia de dicha escultura es la
siguiente:
¿Quién era?
Era un sacerdote troyano de Apolo
¿A que época pertenece ésta obra?
La escultura de Lacoonte, a
pesar de que no aparece una fecha exacta en la que fue realizada dicha
escultura, existen hipótesis en la que se dice que fue realizado en el siglo I
d.C. para un mecenas romano, por lo tanto, pertenece a la última etapa de la
escultura clásica griega, el Período Helenístico.
¿Dónde la podemos encontrar?
Ésta escultura estuvo oculta
bajo tierra durante muchos años, hasta que fue encontrada en la Ciudad de Roma,
y desde entonces, se conserva en los Museos del Vaticano.
¿Cuál es su significado?
Se dice que el grupo representa
a Laocoonte, sacerdote troyano de Apolo, en el momento de ser devorado por dos
grandes serpientes marinas.
Fue castigado por la Diosa
Atenea por desconfiar del regalo de los griegos con el caballo de madera. Laocoonte había prevenido a sus compatriotas contra el
caballo de madera diciendo que era una estrategia para ocultar a los soldados
que luego abrirían las puertas de la ciudad, así que, Poseidón, enemigo de
Troya, envió a las serpientes para que castigasen a los hijos de Laocoonte. Las
serpientes se enroscaron en el cuerpo de los niños y Laocoonte luchó por
soltarlas, pero ellas le estrangularon a él y a los niños.
¿Qué nos expresa ésta imagen?
Ésta escultura recrea mediante
el uso de expresiones y gestos bastante dramáticos, como la agonía en el rostro
del sacerdote Lacoonte. La elevada posición del sacerdote queda patente por su
gran tamaño, en comparación con la de sus dos desafortunados hijos, cuya corta
estatura intensifica la tragedia: nada pueden hacer contra las serpientes o los
dioses todopoderosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario